Inicio > Barcelona > 5 lugares para visitar y recordar Girona (para siempre)

5 lugares para visitar y recordar Girona (para siempre)

Foto del autor

By El Equipo Guiajando

La ciudad medieval de Girona está a 90 km al norte de Barcelona.

Sirve como una puerta de entrada a los populares puntos  turísticos de la Costa Brava y un destino ideal para un breve descanso, especialmente cuando se combina con visitas a Figueres para ver el mundialmente famoso Museo Salvador Dalí y al pintoresco pueblo costero de Cadaqués, donde el artista catalán vivió y trabajó durante muchos años.

La ciudad es una joya de los museos, las galerías y las iglesias góticas, rodeada por una red de calles adoquinadas y murallas medievales. El reflejo de las mansiones modernistas brillan en el Riu Onyar, que separa el centro histórico peatonal de la orilla oriental del deslumbrante centro comercial del oeste.

Girona es una perfecta locación para visitar un fin de semana si estás de paso por Barcelona o si deseas cambiar de aires y de ciudad, un destino para ver en un día teniendo en cuenta cinco lugares qué ver.

Fachada de la Catedral de Girona -Foto por Nito – Stock Adobe

Catedral de Girona

Elevándose sobre un tramo de 86 escalones desde la Plaza de la Catedral, la imponente catedral de Girona es mucho más antigua de lo que sugiere su fachada barroca. No es de extrañar que sea una de las locaciones de Juego de Tronos.

Construida sobre un antiguo foro romano, sus fundaciones datan del siglo quinto. Hoy en día, el estilo gótico del siglo XIV – añadido sobre una iglesia románica del siglo XI – domina su estructura. Destacan las bestias fantásticamente esculpidas y las escenas bíblicas en la galería sur del claustro, y un retablo de plata del siglo XIV, adornado con piedras preciosas, que retrata 16 escenas de la vida de Cristo.

Normalmente está abierta desde las 10 de la mañana hasta las 5 o 7:30 de la noche dependiendo de la estación del año.

Banys Àrabs – Foto por Stanislav Georgiev – Stock Adobe

Banys Àrabs

Aunque se inspiró en las antiguas casas de baños islámicos y romanos, los Banys Àrabs –baños árabes en catalán-, son un evento cristiano finamente conservado del siglo XII en estilo románico (restaurado en el siglo XIII).

Los baños contienen un apodyterium (vestuario), con un pequeño estanque octogonal enmarcado por esbeltos pilares, seguido de un frigidarium y tepidarium (con agua fría y cálida respectivamente) y un caldarium (un tipo de sauna) calentado por un horno bajo el suelo.

El precio para entrar es de 2 euros, los niños 1 euro, y están abierto desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde de lunes a sábado.

Foto: Facebook Museu del Cinema

Museu del Cinema

Hay mucho más en este fascinante museo que la pantalla de plata. Las pantallas exploran los orígenes de la narración visual, como las marionetas de sombras chinas e indias. Se trata de una visita guiada que incluye la invención de la cámara oscura, el debut de los hermanos Lumière en el siglo XIX y las ilusiones ópticas con espejos y artilugios de luz. Las pantallas están en catalán, español, inglés y francés. Un espacio perfecto para compartir con los más pequeños en familia.

La entrada al museo cuesta 5 euros para los adultos y es gratis para los niños y los horarios cambian dependiendo de la estación, lo mejor es visitar su página web.

Caballa con tempeh de «mongetes del ganxet» – Foto: Facebook de El Celler de Can Roca

El Celler de Can Roca

La cocina catalana y sus chef siempre son referentes y en Girona se encuentra El Celler de Can Roca, restaurante de fama mundial con tres estrellas Michelin, fue nombrado el mejor restaurante del mundo en 2015 por The World’s 50 Best.

Cada año trae nuevas innovaciones, desde la gastronomía molecular hasta la interacción multisensorial entre el arte y la comida y los carritos de postre de ciencia ficción, todo con la cocina casera de mamá como inspiración central.

Dirigido por los tres hermanos Roca de Girona, El Celler se encuentra en una casa de campo reformada, a 2 km al noroeste del centro de Girona.

Si tu presupuesto te lo permite, lo menús de degustación rondan los 180 euros, debes tener en cuenta que debes reservar en línea con 11 meses de anticipación o unirse a la lista de espera.

Rocambolesc – Foto Rocambolesc Facebook

Rocambolesc

Si tu presupuesto no es elevado pero quisieras probar algo de los chef de El Celler Can Roca. Los helados más deliciosos de España se encuentran en Rocambolesc. El nombre no solo tiene que ver con la vanguardia culinaria en el sabor de sus helados, la decoración con rayas de caramelo crea una mágica escena que inspira los brebajes frescos de los helados de manzana al horno o el sorbete de mandarina espolvoreado con hojuelas de maracuyá.

El precio de los helados varia dependiendo de la presentación pero oscilan entre los 2 euros 90 y 4 euros 50. El local está abierto de domingo a jueves hasta las 10 de la noche y los fines de semana hasta la media noche.

FREE TOURS EN TODO EL MUNDO
This is default text for notification bar