Inicio > Comidas típicas > 12 platos de la comida típica alemana (más allá de las salchichas)

12 platos de la comida típica alemana (más allá de las salchichas)

Foto del autor

By Adriana Herrera

¡La comida típica alemana va mucho más allá de las salchichas! Aunque es cierto que está lejos de ser la gastronomía más sabrosa de Europa, sí puedes atreverte con algunos sabores y opciones que harán que tu viaje por Alemania sea más auténtico.

Vamos a explorar 12 platos de la gastronomía alemana: desde carnes, pastas y ensaladas, hasta los postres más tradicionales. 

Eso sí, uno de los principales atractivos de Frankfurt es su famosa salchicha. ¡Allí se originó y vas a conseguir muchas variaciones! Un plato sencillo, pero necesario. 

12 platos de la comida típica alemana

Schnitzel, uno de los platos alemanes más típicos

@ Canva

Un plato de la comida típica alemana que no puedes dejar de probar es la Schnitzel (sí, el mismo originario de Austria). Es sencillo, pero delicioso: una carne de ternera empanada y frita, servida con un huevo frito.

Casi siempre lo acompañan con puré de patatas o patatas fritas y un buen toque de limón; aunque también hay quienes lo suelen pedir con salmón ahumado o filetes de sardina. ¡Hay que probar! La Schnitzel es un plato que puedes conseguir en cualquier parte de Alemania, pero es muy famoso en Berlín y sus alrededores.

Una de las cosas que debes hacer en Berlín, es pasar por el restaurante Schnitzelei. Allí podrás probar muchas variantes del Schnitzel: desde la receta original vienesa, la alemana y la turca, además de distintos acompañamientos. El sitio merece mucho la pena. 

Königsberger Klopse, ¡las albóndigas de Berlín!

@ Canva

Königsberger es una antigua ciudad alemana y le da nombre a estas jugosas albóndigas que son una mezcla de carne de ternera con cerdo. Es de los platos de la comida típica alemana más famosos de Berlín, pero lo puedes conseguir en cualquier parte del país.

Verás que llevan una salsa blanca por encima que tiene alcaparras, cebolla, especias y zumo de limón. Se suele servir con patatas o ensalada y sacian un montón. 

Zur letzten Instanz es uno de los restaurantes más antiguos de Berlín y ofrece una versión tradicional de las Königsberger Klopse. ¡Tienes que ir!

Spätzle

@ Canva

La Spätzle es la pasta alemana. Es un plato tradicional del sur del país y que muy rara vez conseguirás hacia el norte. Consiste en un plato de fideos hechos con harina de trigo y huevo, que tienen una textura mucho más suave y untuosa que la pasta tradicional que solemos comer.

Se sirve con mucho queso y cebollas asadas, como acompañamiento de carnes. Cuando se pide como plato principal, te pondrán también espinacas o hígado de cerdo para potenciar su sabor. Es tan versátil, que la Spätzle sirve también para la preparación de postres.

En la región de Algovia, por ejemplo, le ponen manzana rallada a la masa, azúcar, mantequilla y canela y obtienen un rico postre llamado Apfelspätzle.

Si estás viajando por la Baviera alemana, no dudes en probar la Spätzle en cuanto tengas oportunidad. 

Schweinebraten

@ Canva

Otro plato de la gastronomía alemana que puedes conseguir con algunas variaciones, dependiendo de la región en la que lo pidas, es el Schweinebraten.

No es más que un asado de cerdo considerado uno de los platos nacionales y que es muy famoso en la región de Baviera, donde a su preparación le suman caldo de carne y cerveza negra.

Su elaboración tarda un poco: la carne del cerdo se marina en vinagre, vino y varias especias durante 10 días para garantizar un sabor intenso. Luego, te lo van a servir estofado y acompañado de patatas, cebollas, col morada y otros vegetales. 

Chucrut

@ Canva

De los platos típicos alemanes, el chucrut es de los más representativos. Es una col cruda cortada muy finamente y fermentada en vinagre de vino blanco. Por tanto, tiene un sabor muy intenso que sirve de acompañante a numerosos platos y ensaladas.

Si has viajado por Austria o Polonia seguro lo habrás probado, porque aunque es un plato tradicional alemán, también tiene variaciones en otros países de Europa Central. Su textura única y ese toque picante al probarlo, se traduce en una fuente rica de probióticos.

Así que un día te puedes animar a cambiar las patatas por el Chucrut y tener otra experiencia culinaria.

Schweinshaxe, el codillo de cerdo

@ Canva

Si hay un plato de la comida típica alemana que debes probar, es el Schweinshaxe. Para que tengas una idea, es el plato más servido durante la celebración del Oktoberfest y consiste en el codillo de cerdo, acompañado de chucrut o patatas preparadas de distintas maneras.

Para más señas, lo puedes conseguir en cualquier cervecería, especialmente hacia la región de la Baviera donde el cerdo es apreciado por su gran sabor. Si haces planes en Múnich, no dudes en pedir esta delicia y te sentirás como un verdadero alemán.

Toma nota: el Augustiner Bräustuben es la cervecería más antigua de Múnich y allí ofrecen varias especialidades de la gastronomía alemana, incluyendo el codillo, que es uno de los platos estrella.

Kartoffeln, la comida típica alemana más versátil

@ Canva

¡Las Kartoffleln son las patatas! Y como verás, es uno de los alimentos más usados en la gastronomía alemana como guarnición. Las vas a encontrar de todas las maneras posibles: asadas, hervidas, fritas, en puré y más variaciones.

Por ejemplo, las Kartoffelpuffer son tortitas muy finas de patatas ralladas con muchos condimentos que las suelen comer con chucrut.

También las hacen dulces con manzana, azúcar y canela. Incluso, puedes probar albóndigas de patatas: se llaman Kartoffelknödel y las sirven como acompañamiento en sopas. Hay mucho más, claro ¡Nunca van a faltar!

Flammkuchen

@ Canva

La Flammkuchen es conocida como la pizza alemana. Consiste en una masa muy delgada y crujiente, cubierta con una crema suave y una combinación perfecta de cebolla, jamón ahumado y queso fresco.

Es muy famosa en la ribera oriental del Rin, donde la preparan en hornos a la leña, como dicta la tradición. Es muy sencillo y delicioso.

Aunque su origen es francés (proviene de la región de Alsacia), es considerado uno de los platos de la comida típica alemana más gustosos. Perfecto para compartir con la familia y amigos. 

Maultaschen

@ Canva

Uno de los platos más tradicionales de la gastronomía en Alemania, es el Maultaschen. Aunque hoy en día existe una gran variedad de este platillo -originario de la región de Suabia- sigue conservando su esencia.

Se trata de una pasta rellena (muy parecida a los raviolis italianos) con asado de ternera, espinaca, cebolla y pedazos de pan blando.

Muchas familias también los rellenan de salmón, setas, salchichas, jamón o vegetales. Se suele comer acompañado de una salsa cremosa o se sirven dentro de una sopa. Lo puedes pedir en cualquier zona de Alemania. Un plato sencillo y delicioso. 

Bretzel, un must de la comida típica alemana

@ Canva

El Bretzel o Pretzel es el famoso bollo horneado en forma de lazo, con ese toque salado que tanto nos gusta. La palabra bretzel es alemana y se utiliza para referirse a este producto, sobre todo en el sur del país.

Lo vas a encontrar en cualquier panadería o puesto callejero, en distintos tamaños y variaciones. La forma más famosa (y curiosa a la vez) es cuando lo hornean a un tamaño enorme, lo espolvorean con sal gorda y lo sirven con mostazas de diferentes tipos.

Y, si ya con eso pides una cerveza, estarás entregado por completo a la tradición alemana.

Apfelstrudel 

@ Canva

¡Todos queremos probar el Apfelstrudel! El strudel de manzana es el dulce más típico de la gastronomía alemana: un rollo de masa de hojaldre muy fina, relleno de compota de manzana, pan rallado, azúcar, canela y pasas.

Aunque es muy famoso en el sur de Alemania, lo puedes conseguir casi en cualquier lado del país. Te lo servirán caliente, con azúcar glas espolvoreada. Si a eso le sumas una bola de helado de vainilla, lograrás que la experiencia sea completa.

Schwarzwälder Kirschtorte, ¡la famosa Selva Negra!

@ Canva

Y en nuestra lista no podía faltar uno de los postres más conocidos de la cocina alemana: ¡la tarta de Selva Negra! Son diferentes capas de bizcocho de chocolate, bañados en Kirsch (un licor que se elabora por destilación del jugo de cereza), y que se mezcla con mermelada y nata, para luego cubrirlo con crema chantilly, más cerezas y virutas de chocolate.

Como es de esperarse, es un postre típico de los pueblos de la Selva Negra. Y es que, si vas a Triberg, vas a poder probar una de las recetas más antiguas de esta tarta. ¡No te arrepentirás!

Te dejamos más info útil para que planees tu viaje por Alemania y nada quede por fuera:

Deja un comentario

FREE TOURS EN TODO EL MUNDO
This is default text for notification bar