Inicio > Napoles > Cómo visitar Pompeya desde Nápoles: Precios, excursiones y horarios

Cómo visitar Pompeya desde Nápoles: Precios, excursiones y horarios

Foto del autor

By Adriana Herrera

Visitar Pompeya es una de las experiencias viajeras más interesantes que podrás tener en tu viaje por Italia. Estarás caminando por una ciudad antigua que quedó sepultada en el año 79 d.C por la erupción del Monte Vesubio y no dudamos en decir que es ¡impresionante!

Te vamos a contar el origen de este importante yacimiento arqueológico, la manera más sencilla de realizar una excursión desde Nápoles, todo lo que necesitas saber para ir por tu cuenta y algunos consejos para realizar tu visita. 

Eso sí, antes de ir a Pompeya, dedica tiempo para todo lo que hay que ver en Nápoles; una de las ciudades más pintorescas al sur del país. 

Breve historia de Pompeya

© JayBoivin/Canva

Pompeya era una ciudad muy próspera, situada cerca del golfo de Nápoles. Su origen se remonta a tiempos previos de las invasiones griegas, ocurridas entre los siglos VIII y VII a.C. No fue hasta el siglo III a.C que pasó a formar parte del Imperio Romano y llegó a tener una población entre 15.000 y 20.000 habitantes. 

Su ubicación estratégica junto al mar la convirtió en un centro destacado de intercambio económico y social. Su urbanismo incluía un foro, teatros, templos, baños públicos y villas decoradas con elaborados frescos que mostraban la sofisticación de su estilo de vida. El volcán Vesubio -que se alza cerca- parecía inactivo, y los habitantes de la ciudad no sospechaban la amenaza que representaba.

En el año 79 d.C., el Vesubio entró en erupción de forma repentina, arrojando una nube de cenizas, gases tóxicos y lava que cubrieron completamente la ciudad en cuestión de horas. Miles de personas murieron, mientras que los edificios quedaron sepultados durante siglos. Esta catástrofe preservó Pompeya casi intacta, permitiendo que sus calles, murales y objetos cotidianos sobrevivieran hasta que fueron redescubiertos en el siglo XVIII.

Hoy, Pompeya es un sitio arqueológico de gran importancia declarado Patrimonio de la Humanidad. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo y podrás tener una visión detallada de la antigua vida romana. 

Las mejores excursiones para visitar Pompeya desde Nápoles

Si estás en Nápoles y quieres visitar Pompeya sin preocuparte por nada, hay varias excursiones guiadas que puedes realizar a las famosas ruinas. Toma nota de la duración, lo que incluyen y lánzate a vivir la experiencia. 

Tour de día completo al Vesubio y Pompeya con todo incluido

Este es el tour más completo para visitar Pompeya desde Nápoles. Vas a poder explorar las ruinas de la antigua ciudad romana y además, subirás hasta el cráter del Vesubio para contemplar las imponentes vistas.

¿Lo mejor? Irás acompañado de un guía en español y tendrás incluida la comida y el transporte desde/hasta Nápoles. El tour se encarga de toda la logística para que puedas disfrutar del paseo en total comodidad y seguridad. 

Duración: 7 horas

Reservar tour de día completo al Vesubio y Pompeya con todo incluido

Visita Pompeya desde Nápoles con audioguía y transporte

Podrás viajar cómodamente desde Nápoles hasta el yacimiento arqueológico de Pompeya. El tour incluye el transporte, la entrada a las ruinas y una audioguía interactiva para que no pierdas detalle de este lugar histórico. Es ideal si viajas solo y quieres ir a tu ritmo. 

  • Duración: 4 horas
  • Reserva aquí la visita a Pompeya con audioguía y transporte incluido

Excursión a Pompeya desde Nápoles

Con esta excursión podrás visitar Pompeya desde el centro de Nápoles. Irás con un guía en español que te contará los detalles de la antigua ciudad romana. También tendrás tiempo para recorrerla a tu aire.

Cómo visitar Pompeya por tu cuenta

Lo primero que debes saber para organizar tu visita a las ruinas de Pompeya, es que el yacimiento está abierto todos los días del año. El horario varía según la época en la que vayas.

Los tickets se pueden comprar en la entrada del recinto donde también podrás adquirir pases para visitar algunas villas que están en los alrededores, y tendrás algunas opciones de compra online para ahorrar tiempo. 

Al ir por tu cuenta y a buen ritmo, la visita por Pompeya te puede tomar entre 3 y 4 horas. Como es una ciudad muy extensa, lo más recomendable es pedir un mapa gratuito apenas entres al recinto. Así podrás ubicar correctamente los lugares y no perderte de nada. 

© Canva

Entradas para visitar Pompeya

Los primeros domingos de cada mes, la entrada para visitar Pompeya es gratis. Solo toma en cuenta que, si a las 12 hrs el recinto ya ha alcanzado una afluencia de 15.000 visitantes, cerrarán las taquillas por -al menos- una hora. 

La entrada general tiene un costo de 23,40€ si la compras directamente en las taquillas del yacimiento y en cualquiera de sus tres accesos: Porta Marina, Piazza Anfiteatro y Piazza Esedra. Sin embargo, para evitar filas, puedes comprar tu entrada online desde aquí y tendrás la opción de elegir audioguía, entrada reducida o tarifa especial para ciudadanos de la Unión Europea. 

Al hacerlo de esta manera, solo presentas el ticket de acceso en los torniquetes dispuestos y ahorrarás una gran cantidad de tiempo. 

Horarios para visitar Pompeya

  • Del 1 de abril al 31 de octubre: de 9 a 19 hrs (última entrada a las 17:30 hrs).
  • Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 9 a 17 hrs (último acceso a las 15:30 hrs).

Cómo ir de Pompeya a Nápoles en tren

Estación de Napoles Piazza Garibaldi. © PR-PhotoDesign/Canva

Pompeya está a 25 kilómetros de Nápoles, por lo que ir de un lugar a otro es muy sencillo. Puedes tomar un tren desde Napoli Centrale, en la Piazza Garibaldi, hasta la estación Pompei Scavi. El trayecto dura 40 minutos a un precio de 3€. 

El tren parte cada 30 minutos desde las 6.30 a las 22 hrs. Toma en cuenta los horarios para que puedas planear bien tu visita. Puedes comprar el boleto de tren en efectivo o tarjeta en las taquillas de la estación central. 

Otra opción para visitar Pompeya desde Nápoles es tomando un autobús desde la misma Piazza Garibaldi. Solo que el trayecto es más largo y lento. 

Consejos para visitar Pompeya

  • Pompeya es una ciudad muy visitada. Intenta llegar temprano para evitar gran cantidad de turistas. También puedes ir más hacia el final de la tarde. 
  • Evita los fines de semana si no te gustan las grandes aglomeraciones. 
  • Si vas a visitar Pompeya durante los meses de verano, usa ropa cómoda y fresca. Evita los colores oscuros, usa un buen protector solar y consume mucha agua. Hay poca sombra en el yacimiento. 
  • En todo el recinto hay fuentes de agua potable, lo que te facilitará mantenerte hidratado. ¡Las mismas fuentes que utilizaban los romanos para llenar sus cántaros!
  • Lleva calzado cómodo, pues la ciudad está empedrada y los terrenos son irregulares.
  • Está permitido llevar comida o algo ligero. También podrás comprar algunos alimentos y bebidas dentro del recinto.
  • Ve lo más ligero posible. En caso de que tengas bolsos o maletas grandes, las puedes dejar en las taquillas de pago que verás en los accesos al yacimiento.
  • Los días martes muchas de las villas están cerradas. Si puedes, elige mejor otro día de la semana para hacer tu visita. 
  • Si vas por tu cuenta y no contratas una audioguía, te recomendamos leer un poco sobre Pompeya antes de realizar la visita. Así tendrás una idea general de las ruinas y su significado. 
  • Haz la visita sin prisas. La magia de recorrer la ciudad de Pompeya está en sus detalles y en hacer ejercicios de imaginación para entender su grandeza. Si vas apurado, vas a perder mucho de su esencia. 
  • Los menores de 12 años deben ir acompañados. 

Una vez regreses a Nápoles, te recomendamos planear un recorrido por Amalfi, Positano, Atrani y más pueblos de la costa amalfitana que te dejarán sin aliento. 

Amalfi, Italia. © ezypix/Canva

Verás que es muy fácil ir de Nápoles a la costa amalfitana pues está muy cerca, ¡apenas separadas por 60 kilómetros!

¡Buen viaje!

Deja un comentario

FREE TOURS EN TODO EL MUNDO
This is default text for notification bar