Los mercados municipales de Madrid se han transformado muchísimo con los años. De ser esos sitios a los que solo se iba a comprar alimentos frescos los domingos, algunos se han convertido en espacios en los que puedes ir a tomar algo, ir de tapas y en definitiva comer barato en Madrid.
Los 10 mejores mercados gastronómicos de Madrid
Aunque hay muchos por la ciudad (¡más de 40!), te vamos a contar cuáles son los 10 mejores mercados de Madrid a los que suelen ir los locales. Así sabrás cuáles son esos rincones donde puedes tener una experiencia gastronómica distinta.
1. San Miguel, uno de los mercados de Madrid más famosos
No hay duda de que el Mercado de San Miguel es el más conocido de Madrid. Está en pleno centro de la capital, a pocos metros de la Plaza Mayor y solo basta con ver su estructura de hierro para saber que estamos entrando a uno de los espacios gastronómicos más antiguos de la ciudad.
Su origen se remonta a 1916 y al pasar, te sentirás envuelto en un ambiente ruidoso y animado. Puedes hacer compras de alimentos frescos y llevarlos a casa, pero también puedes elegir entre cientos de tapas, frutas, postres, zumos y bebidas para probar allí mismo.
Hacia el centro del mercado verás dispuestas varias mesas en las que te puedes sentar a pasar el rato.
- Plaza de San Miguel, s/n
2. Mercado de San Antón
Uno de los mercados en Madrid perfectos para comer, tomar algo o simplemente merendar, es el de San Antón. Son tres plantas -recientemente remodeladas- en las que puedes encontrar puestos gastronómicos con parrillas (como en el asador La Manuela), hamburguesas, pescados, tapas, comida venezolana, mexicana, italiana, japonesa, bodegones de vino y más.
Aunque queda poco -o casi nada- de su estructura original del siglo XIX, no pierde su esencia: puedes comprar flores, elegir alimentos coloridos y frescos.
Es más, es conocido por ser uno de los lugares ideales para comprar quesos en Madrid y muchos solo buscan el pollo en la Pollería Alián que lleva más de 30 años en las instalaciones del mercado.
- Calle de Augusto Figueroa, 24
3. Mercado de Vallehermoso, ¡de los mejores mercados en Madrid!
Hay tan buen ambiente y puestos para comer en el Mercado de Vallehermoso, que uno puede olvidar -por momentos- que está en un mercado municipal de Madrid, ¡aunque con mucha onda! No pierde su esencia y podrás encontrar alguna mercería, arte o antigüedades.
Solo al entrar te reciben unas cervezas artesanales, y la oportunidad de degustar desde la mejor comida japonesa o unos pierogis típicos de Polonia.
Pero también, gran variedad de tapas, cocina picante, mexicana, italiana, muchos postres, parrillas y hasta opciones de comida saludable. ¡Hay que ir porque sí!
- Calle de Vallehermoso, 36
4. Mercado Tirso de Molina
Nada como ir a hacer las compras en el mercado de tu barrio. Carnicerías, pollerías, pescaderías, fruterías y panaderías de toda la vida haciendo contraste con una gran variedad de puestos gastronómicos que lo convierten en uno de los mercados de Madrid más concurridos.
Puedes ir por raciones típicas españolas a El Malamé, tomar el aperitivo o unas cañas en el Bar Paula o ir por más tapas, vino y cervezas al Bar Cuarto y Mitad.
Pero también vas a encontrar cocina peruana, griega, marisquerías, italiana y moderna con un toque especial. ¡Tiene todo lo que esperas de un mercado que sabe cómo estar a la moda!
- Calle de Doña Urraca, 15
5. Mercado de Antón Martín, uno de los mercados de Madrid más antiguos
A mediados del siglo XVIII, la plaza de Antón Martín funcionaba como un mercado y este espacio formaba parte de ese jaleo. Solo que fue inaugurado como tal en 1941 y desde entonces, se convirtió en uno de los puntos claves de la ciudad para adquirir una gran variedad de productos.
Está entre Lavapiés y el Barrio de las Letras o, lo que es lo mismo, en pleno corazón de Madrid. El ambiente es sencillo, relajado y alegre. Verás propuestas gastronómicas como Doppelgänger, de cocina asiática-española; o el muy buscado Cafés Tornasol con sabores auténticos y castizos.
Es un buen sitio para tomar alguna caña, probar propuestas artesanales y aventurarse con vinos distintos. Vale la pena.
- Calle de Santa Isabel, 5
6. Mercado de Chamberí
Otro de los mercados antigüos de Madrid es el de Chamberí. Aunque data de 1876, su inauguración oficial fue en 1943 después de una profunda remodelación. Desde entonces, se ha destacado por ofrecer productos de calidad en una de las zonas más destacadas de Madrid.
Allí no solo vas a los puestos de toda la vida: pescaderías, carnicerías, charcuterías, panadería y fruterías; sino que también tiene una suerte de restaurantes que le dan un ambiente único. Podrás probar comida asturiana, italiana, a la BBQ, gallega; además de una gran variedad de quesos, vinos y café. ¡Es para ver y dejarse ver!
- Calle de Alonso Cano, 10
7. San Ildefonso, uno de los mercados de Madrid más visitados
En plena calle Fuencarral se levanta el Mercado de San Ildefonso, un espacio vertical que se define como el primer street food market de España y que es, sin mucho esfuerzo, todo un viaje cultural y gastronómico en un ambiente animado y ruidoso, pero divertido.
Aquí podrás pasearte entre 15 opciones gastronómicas con sabores asiáticos, mexicanos, venezolanos, americanos, castizos, argentinos y más. Pero además, también ofrece toda una experiencia con sus bares en los que podrás elegir entre una gran variedad de vinos, cervezas artesanales y experimentar con uno que otro coctel.
- Calle Fuencarral, 57
8. Mercado de San Fernando
Lavapiés es uno de los barrios más multiculturales de Madrid. Ahí se levanta el Mercado de San Fernando (también lo llaman “de Lavapiés”) y no escapa de ser uno de los mercados de Madrid más curiosos que hay. No importa a la hora que llegues, siempre está listo para recibir con un pincho de tortillas, un vermú y una buena caña.
Como es uno de los mercados favoritos de los madrileños, además de alimentos puedes conseguir un poco de todo: libros, ropa, artesanía, arte, peluquería y más.
Pero lo mejor es la variedad gastronómica que ofrece en pequeños puestos en los que provoca quedarse. ¡Comida peruana, japonesa, mexicana, griega, alemana y mucho más!
Calle de Embajadores, 41
9. Mercado de Prosperidad, un clásico entre los mercados en Madrid
El Mercado de Prosperidad es uno de los grandes mercados de Madrid, que desde 1954 abastece al barrio con productos de gran calidad. Como la mayoría de estos espacios antigüos, pasó por grandes remodelaciones y se convirtió en un mercado con más de 30 puestos gastronómicos que no pasan desapercibidos.
Así que, más allá de los alimentos frescos para la compra del día, también es posible degustar platos tradicionales españoles, ceviche, pizzas, postres (hay un local de la famosa chocolatería San Ginés) y más.
También verás bodegas de vino, junto a una peluquería, una tienda de arreglos de ropa o reparación de calzados. No pierde su esencia de mercado de barrio, y sigue atrayendo visitantes.
- Calle de López de Hoyos, 81
10. Mercado de Los Mostenses
Quizá sea uno de los menos conocidos, pero es de los mercados en Madrid para ir a comer que no te van a decepcionar. Son tres plantas que están ahí desde 1946 y aunque no es muy vistoso, te van a atrapar el ruido de los platos, de copas brindando y los olores que se mezclan.
Toma nota porque es el sitio ideal para ir a probar la comida peruana en Madrid, pues tiene varios restaurantes: La Sarita, Lily, Cevichería mi Perú y El Tinkuy.
Pero además, vas a encontrar muchos puestos con ingredientes de la gastronomía oriental y latinoamericana, mezclados con peluquerías, floristerías y todo lo que se espera de un buen mercado municipal que tiene de todo. Vale la pena darle un vistazo.
- Plaza de los Mostenses, 1
Si quieres tener más experiencias gastronómicas, más allá de los mercados de Madrid, te dejamos varias recomendaciones: