
Bienvenidos a Tokio
¿A Tokio por primera vez? Organizar una visita a Japón puede ser agobiante, demasiada información y todo es diferente a lo que conocemos, por eso en esta guía queremos simplificar la información para que te organices y disfrutes sin estresarte ni perder tiempo antes ni durante.
Algo que debes recordar siempre cuando te sientas un poco perdido en Tokio es que estás en uno de los lugares más seguros del mundo. No te angusties.
Reunimos información básica para que sepas cómo moverte, los principales lugares que debes visitar, dónde y qué comer, dónde hospedarte y datos útiles sobre Japón y lo que debes hacer o evitar durante tu visita.
Lo único con lo que no podemos ayudarte es con las ganas locas de volver que tendrás apenas regreses a casa.
Datos útiles:
Cajeros y cambio de monedas
Necesitas una tarjeta de crédito para sacar dinero en los cajeros automáticos. Y te recomendamos que tengas siempre dinero en efectivo contigo ya que muchos restaurantes y comercios aun no usan pagos electrónicos.
Avisa a tu banco que planeas usar tu tarjeta en Japón para evitar sorpresas de bloqueos.
Aunque te cobran comisión, es más barato sacar dinero directamente del cajero que ir a casas de cambio. Así que intenta sacar cantidades que cubran varios gastos para evitar más pagos de comisiones o casas/máquinas de cambio.
En todos lados hay un supermercado Family Mart o 7-Eleven, por ejemplo, con cajeros fáciles de usar.
También por todo Tokio cada vez hay más máquinas para cambiar dinero. Súper fáciles de usar. Las encuentras en algunas calles más turísticas, en los aeropuertos y en estaciones como Shinjuku, Ikebukuro y Shinagawa.
Internet portátil
En Tokio no podrás descargar tus mapas de GoogleMaps para usarlos sin conexión. Por esta y muchas otras razones, si quieres tener conexión en tu teléfono deberás alquilar un Pocket Wifi.
Entre los más populares está Ninja WiFi. Tienen mostradores en los aeropuertos y puedes contratar el servicio allí, llevarte tu dispositivo y luego entregarlo al final.
Si te olvidaste de este paso en el aeropuerto, puedes hacerlo en el Shinjuku Tourist Center o incluso pedir que te lo entreguen en tu alojamiento por un pago adicional.
Los paquetes se pagan por día y megas.
También hay algunos alojamientos que lo incluyen en los servicios que prestan a sus huéspedes.
Adaptadores de electricidad
La corriente eléctrica es de 100 voltios. Se utilizan enchufes planos de dos y tres clavijas, como los americanos. Así que recuerda llevar un adaptador si vienes de Europa.
Números de emergencia
Policía 110 / Ambulancias – Bomberos 119
Salud
Recomendamos que contrates un seguro de viaje antes de tu visita. También que lleves contigo tus medicamentos si sigues algún tratamiento. Si necesitas medicamentos básicos como paracetamol, puedes conseguirlo en cualquier supermercado o tiendas como Don Quijote.
Aquí puedes contratar un seguro de viajes.
Propinas
No se deja propina en ningún lugar de Japón y no está bien visto.
Etiqueta
El silencio y el orden es muy apreciado en Japón. No será difícil guiarte por los locales al momento de hacer filas para abordar un tren, caminar por el lado correcto de la calle o entrar a un templo.