El País Vasco es una región llena de contrastes, donde naturaleza, historia y tradición se mezclan en cada uno de sus rincones. ¡Tienes mucho por descubrir entre paisajes costeros, pueblos pequeños y reservas naturales! Descubre los 14 lugares imprescindibles que ver en el País Vasco y que reflejan la esencia de Euskal Herria, tierra de la lengua y la cultura euskera.
14 lugares esenciales que ver en el País Vasco
1. Bilbao
Bilbao es una ciudad que combina lo moderno y lo tradicional. ¡Es la mejor puerta de entrada para comenzar a recorrer el País Vasco! El Museo Guggenheim, con su arquitectura vanguardista, es un must para quienes buscan arte y cultura.
Además, el casco antiguo, conocido como Las Siete Calles, te invita a perderte entre sus pintorescas callejuelas llenas de bares y restaurantes. ¡No te vayas sin probar uno de sus pintxos!
Entre las mejores cosas que ver en el País Vasco se encuentran el Puente Zubizuri y las vistas al río Nervión, a cualquier hora del día.
No hay duda de que es una de las ciudades más interesantes para descubrir en la región. La mejor forma de comenzar a recorrerla es a través de un free tour con un guía en español. Puedes reservar gratis y escoger recorridos por el casco histórico o por su lado más moderno. Estos son los 2 free tours más completos:
2. San Juan de Gaztelugatxe
Uno de los lugares más emblemáticos que ver en el País Vasco es San Juan de Gaztelugatxe, una isla que es Patrimonio Cultural y que está unida a tierra firme por una estrecha carretera. Su ermita, ubicada en la cima, ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico.
¡Subir los 241 escalones hasta la iglesia es una experiencia que no te puedes perder! Aunque no es la ermita original (que fue construida en el siglo IX), a la que verás se le hizo la última reconstrucción en 1983, por lo que se nota el paso del tiempo.
Este lugar, además, es famoso por ser uno de los escenarios de Juego de Tronos, lo que atrae a miles de visitantes cada año. Te dejará sin palabras.
3. San Sebastián
San Sebastián -o Donostia- es una de las ciudades más bonitas de España y claro está, uno de los lugares más imprescindibles para visitar en el País Vasco.
Famosa por su bahía de la Concha, no hay nada mejor que caminar por el paseo marítimo y cautivarse con las vistas de la Isla de Santa Clara, en la lejanía.
También hay que dedicarle tiempo al casco antiguo, donde abundan restaurantes con una gran variedad de pintxos; así que pide una cerveza o un buen vino y déjate llevar. Luego, hay que reservar tiempo para ir al Monte Urgull, desde donde tendrás unas panorámicas increíbles de la ciudad.
Si algo tiene San Sebastián es un encanto que, a veces, no cabe en las palabras.
4. Hondarribia
A solo 20 km de San Sebastián, aparece Hondarribia: un pintoresco pueblo pesquero que destaca por su arquitectura y su deliciosa gastronomía.
Caminar por su bien conservado casco antiguo -rodeado por una muralla medieval única en Guipúzcoa- es como hacer un viaje al pasado.
Mientras que el Barrio de la Marina, con su calle peatonal flanqueada por casas coloridas y restaurantes, es un lugar perfecto para disfrutar de la cocina local.
Además, su puerto y las vistas desde el Monte Jaizkibel -que ofrece panorámicas de la costa y la vecina Henday, en Francia- hacen de Hondarribia uno de los destinos más atractivos que ver en el País Vasco.
5. Mundaka
Mundaka es conocido por ser uno de los mejores destinos para los amantes del surf. Su famosa Ola Izquierda atrae a surfistas de todo el mundo, pero no es solo eso: su entorno natural, entre acantilados y bosques, es impresionante.
Dentro de los lugares que ver en el País Vasco, Mundaka destaca por su puerto pintoresco (¡que parece de postal!) y la iglesia de Santa María, de estilo renacentista. Además, el paisaje del estuario de Mundaka, con la Reserva de la Biosfera de Urdaibai de fondo, es simplemente espectacular. ¡No dudes en incluirlo en tu ruta!
6. Urdaibai, un espacio natural que ver en el País Vasco
Urdaibai es uno de los espacios naturales más hermosos del País Vasco. Esta biosfera, con marismas, bosques y montañas, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. ¿Sabías que es el humedal más importante de la región?
Aquí puedes caminar por senderos que atraviesan una biodiversidad que te va a sorprender y en el que podrás andar sin prisas.
Es el lugar preferido por los observadores de aves, ya que tiene una importante área de reposo e invernada para las aves migratorias.
Quizá te llame la atención una casa-torre casi en ruinas: se llama la Torre del Perejil y está muy relacionada con el origen del nombre de Urdaibai.
7. Bermeo
Bermeo es uno de los pueblos pesqueros más hermosos que ver en el País Vasco. En su puerto, podrás disfrutar de la auténtica atmósfera marinera, con coloridos barcos y calles estrechas llenas de historia.
Te sorprenderá saber que Bermeo tiene una larga tradición pesquera, tanto que en su casco antiguo hay un museo dedicado a las vidas de los pescadores vascos (llamados arrantzales), situado en la Torre Ercilla.
Además, los acantilados y la isla de Izaro, que se encuentra justo enfrente de Bermeo, hacen de este lugar una joya natural para explorar.
8. Zarautz
Zarautz es uno de los destinos más apreciados de la comunidad. Su playa es la más larga del País Vasco (con 2.5 km) y es perfecta para caminar por la orilla y relajarse en los días largos del verano.
Este paisaje hace contraste con el pasado elegante de Zarautz, pues era el destino preferido por los nobles.
De ahí que puedas ver edificaciones increíbles como el Palacio de Narros, también conocido como el Palacio de los Zarautz, una estructura que data de 1536 y que hoy es Monumento Histórico Artístico.
Sube al Monte Talaia, donde disfrutarás de una vista panorámica de la costa y haz todas las fotos que puedas. ¡Te va a encantar!
9. Parque Natural de Urkiola
El Parque Natural de Urkiola, que se extiende entre Vizcaya y Álava, alberga picos como el Anboto, uno de los más altos del País Vasco.
Desde sus rutas de senderismo, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de las montañas y los valles que forman este hermoso paisaje. Pero además, tiene un toque algo místico.
En su cumbre más alta encontrarás la Cueva de Mari, una deidad de la mitología vasca que controla el clima y las cosechas.
Además, te podrás acercar al Santuario de Urkiola, en honor a San Antonio Abad y San Antonio de Padua. Allí encontrarás una piedra a la que muchos se acercan siguiendo una leyenda: si le das tres vueltas, tendrás la suerte de conseguir pareja.
Sin duda, uno de los lugares más curiosos y naturales que ver en el País Vasco.
10. Zumaia
Zumaia es uno de los pueblos más bonitos de España. Su plaza principal está rodeada de edificios históricos, y desde allí puedes disfrutar de vistas al mar y los acantilados que forman parte de la famosa Geoparkea. ¡Ese es uno de los paisajes más impresionantes que ver en el País Vasco!
En lo más alto podrás ver el Caserío Santa Klara y la Ermita de San Telmo, que apareció en la peli “8 apellidos vascos” y en “Juego de Tronos”.
A muy pocos minutos de Zumaia, encontrarás Itzurun, considerada una de las mejores playas de España y una de las más emblemáticas del País Vasco. Cuando la veas, te vas a quedar sin palabras. Es pequeña, pero llena de encanto.
11. Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz, la capital del País Vasco, no pasa desapercibida. Tiene un casco histórico bien conservado, con calles medievales hermosas como la de Cuchillería. Al dar un paseo, podrás ver la Catedral de Santa María, una joya gótica que vale la pena admirar por dentro.
También está el Parque de la Florida, con amplias zonas verdes y el Anillo Verde, un conjunto de parques urbanos que ofrece rutas para caminar o andar en bicicleta.
Pero, te damos un dato extra que, a lo mejor, no te esperas: en el Museo de Bellas Artes de la ciudad vas a encontrar obras impresionantes de El Greco.
Eso sí, no dejes de sentarte en alguno de los restaurantes de la ciudad a disfrutar de un buen pintxo y una cerveza. ¡Salud!
12. Hayedo de Otzarreta
El Hayedo de Otzarreta, situado en el Parque Natural de Gorbeia, es un bosque mágico que parece sacado de un cuento.
En otoño, los árboles se tiñen de colores cálidos, creando un ambiente único. Si te gustan los paisajes naturales, este es uno de los mejores y más impresionantes del País Vasco. Disfruta de una caminata tranquila en este lugar, donde el silencio y la belleza del entorno te envolverán por completo.
13. Salto del Nervión
El Salto del Nervión es la cascada más alta del País Vasco, con 222 metros de caída. La podrás ver en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz, en el límite entre Álava y Gipuzkoa.
Si estás buscando qué hacer en el País Vasco, una caminata hasta el mirador del salto te ofrecerá unas vistas increíbles, especialmente en primavera, cuando el agua de la cascada fluye con fuerza. Es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza.
14. Castillo de Butrón
El Castillo de Butrón, muy cerca de Bilbao, es uno de esos lugares que te transporta al pasado. Este castillo medieval, rodeado de un impresionante entorno natural, te invita a imaginar historias de caballeros y reyes, pues desde el siglo XVI fue escenario de continuas luchas entre bandos de la nobleza Vizcaya.
Aunque no se puede entrar al castillo, su apariencia es impresionante y la vista de sus torreones es perfecta para fotos.
Continúa descubriendo más contenido sobre España en nuestro blog, desde qué ver y qué comer hasta los pueblos y ciudades más bonitas de la península ibérica.