Interlaken es un lugar privilegiado por sus hermosos paisajes naturales, rutas de senderismo e increíbles destinos para ir de excursión. Se encuentra en pleno Oberland Bernés, entre el Thun y el Brienz -dos de los lagos más bonitos de Suiza– y la grandeza de los alpes de Eiger, Mönch y Jungfrau.
Sigue leyendo, porque te vamos a contar 13 lugares que ver en Interlaken: desde castillos, lagos, cataratas y rutas en tren, hasta miradores y pueblos llenos de encanto. Interlaken no puede faltar en tu lista de sitios que ver en Suiza, así que toma nota y ¡buen viaje!
13 lugares que ver en Interlaken
El pueblo de Brienz y su lago
Brienz es una pequeña localidad -situada a orillas del lago del mismo nombre- que es un buen punto de partida para hacer senderismo y otras excursiones. Pero antes de eso, vale la pena perderse por sus encantos.
Camina por Brunngasse, considerada la calle más bella de Europa. Admira las diferentes esculturas de madera que aparecen en varios lados de Brienz y reserva tiempo para visitar Ballenberg, un museo al aire libre en el que podrás aprender de los oficios tradicionales del pueblo y conocer cómo era la forma de vida hace más de un siglo.
Y, por supuesto, déjate llevar por la belleza del lago Brienz, de origen glaciar y de un azul impresionante que no vas a olvidar. ¡Es de los paisajes más hermosos que ver cerca de Interlaken!
Una actividad recomendada es hacer un un paseo en barco por el lago Brienz.
El lago de Thun
Imagina un lago de un azul muy intenso, por el que podrás hacer un paseo relajante con los alpes suizos de fondo. Pero que además, también te dejará ver castillos apostados en su orilla -como el castillo de Oberhofen y su torre medieval-, darte un baño refrescante en verano o hasta practicar surf.
Ese es el lago de Thun, uno de los linderos de Interlaken donde la naturaleza abraza a todo el que se acerque.
Desde la estación de barco, podrás seguir una ruta de senderismo que te llevará a unas cuevas kársticas, con grandes estalactitas y cascadas.
También puedes visitar el pueblo de Thun y sorprenderte con su historia y el famoso castillo blanco en el monte Schlossberg. Puedes hacer un paseo en barco por el lago de Thun y Brienz.
Jungfraujoch: un imprescindible que ver en Interlaken
Si algo tienes que hacer en Interlaken es subir hasta Jungfraujoch: la estación ferroviaria más alta de Europa y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Está a 3.454 metros de altura y desde su mirador tendrás una panorámica impresionante de los alpes Eiger, Mönch y Jungfrau. Pero no es solo eso, llegar hasta ahí es toda una travesía emocionante.
Deberás tomar un tren, bien sea desde Grindelwald o Lauterbrunnen hasta la parada Kleine Scheidegg. Desde allí, subirás por un empinado túnel de 7 kilómetros en un antiguo tren cremallera que funciona desde hace más de 100 años.
Esta excursión a Jungfraujoch incluye transporte, guía en español, tickets para el tren cremallera y el teleférico Eiger Express, y acceso a Sensación Alpina, observatorio Sphinx, mirador Plateau y Palacio de Hielo.
¡Es uno de los viajes en tren por Europa más peculiares! Además, desde ahí podrás ver el glaciar Aletsch, disfrutar del observatorio Sphinx y los túneles del Palacio de Hielo.
Glaciar Aletsch
Aletsch es conocido como el glaciar más grande de Europa. Sin duda, una joya natural que ver en Interlaken y que te sorprenderá. Verás que tiene una longitud de 20 km y no podrás creer que tiene ¡11 mil millones de toneladas de hielo!
Toda esa masa fría desciende por los alpes hasta desembocar en el río Ródano. Gracias a esa extraordinaria belleza, los alpes suizos Jungfrau-Aletsch fueron nombrados Patrimonios Naturales de la Humanidad.
Podrás llegar al glaciar al subir hasta Jungfraujoch, bien sea en teleférico o por el tren cremallera. Echa un vistazo a este tour con tren cremallera a Jungfraujoch con acceso al glaciar Aletsch
La catarata del Giessbach
Si tomas un barco desde Brienz hasta el lago Giessbachssee y luego un funicular (¡el más antiguo de Europa!) podrás llegar caminando hasta la cascada del Giessbach, otro de los paisajes naturales que ver en Interlaken.
Te darás cuenta que hay un sendero -que data del siglo XIX- y que pasa por debajo de la cascada. La peculiaridad es que esta caída de agua tiene 14 escalones y más de 500 metros de altura, por lo que te sorprenderá la fuerza y cercanía del agua.
Como dato curioso te contamos que cada escalón tiene el nombre de un héroe de Berna. Allí también verás el histórico Grand Hotel Giessbach.
Lauterbrunnen, uno de los paisajes más alucinantes que ver en Interlaken
¿Sabías que “Lauter Brunnen” significa “fuentes ruidosas”? Y es que en esta espectacular localidad de Suiza vas a encontrar 72 cascadas, ¡uno de los paisajes más hermosos que podrás ver entre Interlaken y el Jungfrau!
Apenas entras al pueblo, verás la cascada Staubbachfall al fondo, la más famosa de la zona. Si tienes ganas de caminar, podrás seguir un sendero bien señalizado que te llevará por paisajes encantadores y la mayoría de las cascadas.
Te recomendamos pasar por Wengen, un pueblo al que no llegan carros. También puedes subir en teleférico hasta Mürren o en tren cremallera, hasta Kleine Scheidegg para seguir explorando.
Grindelwald
Desde Lauterbrunnen puedes tomar el tren cremallera Wengernalpbahn y atravesar 20 kilómetros entre los paisajes alpinos, hasta llegar a Grindelwald.
Se trata de una pequeña aldea que ver en Interlaken y sus alrededores, famosa por sus casas típicas de madera a los pies del Eiger, una montaña de gran altura. Los más aventureros podrán disfrutar de varias rutas de senderismo, muy bien señalizadas.
Podrás llegar, por ejemplo, a la garganta glacial de Gletscherschlucht y caminar por una red, ¡es alucinante! También podrás subir en teleférico hasta el mirador First View y disfrutar de unas panorámicas inolvidables.
Schynige Platte
Imagina ir en un tren de cremallera, atravesando paisajes alpinos en vagones panorámicos abiertos, hasta 1.967 metros de altura. ¡Esa es la ruta de Schynige Platte! Otra de las maneras de disfrutar de toda la belleza que puedes ver en Interlaken.
Solo es operativo de junio a octubre y es un trayecto de 52 minutos que te dejarán sin palabras. Al llegar arriba, podrás tomar algunas rutas de senderismo o admirar un jardín alpino con 650 especies de plantas.
También verás un restaurante que, además de platos típicos suizos, ofrece unas vistas panorámicas de los alpes. Puedes llegar a Schynige Platte, tomando un tren desde Interlaken a Wilderswil y desde ahí, subirás en el tren cremallera.
Schilthorn
Subir hasta el Schilthorn es una de las actividades más divertidas que hacer en Interlaken. Es un mirador que se hizo famoso por la película de James Bond “007 al servicio secreto de su Majestad”, en 1969.
Desde allí arriba podrás tener unas magníficas vistas sobre las montañas de Eiger, Mönch y Jungfrau; pero sobre todo, podrás seguir los pasos de James Bond. Verás que hay una exposición interactiva llamada Bond World y también te encontrarás el 007 Walk of Fame.
Si subes, aprovecha de entrar al restaurante giratorio Piz Gloria (también debe su nombre a la película), que se tarda 45 minutos en girar por completo. Puedes llegar en teleférico desde Stechelberg, en el valle de Lauterbrunnen. Parte cada media hora.
El mirador Harder Kulm
¿Te imaginas estar en un mirador suspendido a 1.322 metros de altura? El mirador Harder Kulm es un triángulo de cristal por el que puedes caminar y admirar toda la naturaleza a tu alrededor.
No es recomendable para personas con vértigo, pues las vistas son impresionantes. Desde allí podrás ver con claridad hacia el Eiger, Mönch y el Jungfrau, además de los lagos de Thun y Brienz.
El funicular al mirador de Harder Kulm parte desde la estación de Interlaken y tarda 10 minutos en hacer el recorrido. ¡Lo vale mucho!
Reserva un paseo en funicular al mirador Harder Kulm
Lago Blausee
El lago Blausee, también conocido como Lago Azul, es uno de los más famosos paisajes que ver en Interlaken. Está situado en el valle de Kandertal, en medio de un parque natural de 20 hectáreas.
Debe su nombre a sus aguas cristalinas, provenientes de fuentes subterráneas que le dan un toque misterioso y lleno de encanto.
Verás que está rodeado de bosques y el área está bien señalizada para seguir por senderos o relajarte entre las vistas haciendo un picnic. Para llegar, debes tomar el tren desde Interlaken hasta Frutigen y desde allí un bus que te dejará en la entrada.
Iseltwald
¿Has visto en Netflix la serie coreana “Crash Landing on You”? Pues, algunas escenas fueron grabadas en Iseltwald, uno de los paisajes más bellos que ver en Interlaken a orillas del lago Brienz.
Se trata de un pequeño pueblo de pescadores, con menos de 500 habitantes que viven al frente de estas aguas color turquesa. Lamentablemente, gracias al éxito de la serie la tranquilidad del pueblo se ha visto perturbada por la gran ola de turistas que llegan buscando las locaciones donde aparecen los protagonistas.
Puedes llegar en autobús desde Interlaken o, mucho mejor aún, haciendo un recorrido en ferry que dura 40 minutos y te permitirá apreciar las vistas.
Wengen
Por último, si hay un pueblo cargado de nostalgia en Interlaken, ese es Wengen. El acceso está cerrado a los coches y desde 1893 hay que subir desde Lauterbrunnen, en el ferrocarril Wengernalpbahn.
Al llegar, verás apostadas en las montañas muchas casas de madera, perfectas para pasar unos días de vacaciones, alejados del bullicio.
Desde allí podrás tomar con facilidad muchas rutas de senderismo que se extienden por más de 500 kilómetros, ir a miradores y sobre todo, disfrutar de las impresionantes vistas de los alpes desde cualquier parte que estés.
Si vas en invierno, Wengen es el punto de partida clave para esquiar.