Bienvenidos a un recorrido único por los mejores sitios que ver en la encantadora ciudad de Segovia. En este artículo, te guiaremos a través de los lugares imprescindibles que debes ver para aprovechar al máximo tu estancia y descubrir la esencia de esta joya castellana.
Desde el imponente Acueducto romano hasta el majestuoso Alcázar y la histórica Catedral, te llevaremos a explorar los tesoros históricos que hacen de esta una de las ciudades más bonitas de España. También te diremos cómo llegar desde Madrid y te daremos algunos tips para tu visita.
Reserva GRATIS un free tour por Segovia1. Acueducto de Segovia

Este impresionante acueducto, construido en el siglo II d.C. es un símbolo 100% segoviano. Destaca por ser uno de los monumentos romanos en España y también uno de los acueductos mejor conservados de Europa, así que por nada del mundo puede faltar en tu ruta por Segovia en 1 día.
Cuenta con 167 arcos, el más alto de ellos de 28 metros de altura, y se encargó de abastecer de agua a la ciudad hasta el siglo XX.


Impresiona lo bien conservado que está, de hecho, tanto el acueducto como la ciudad fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en España en 1985.
Los ángulos para contemplar el acueducto son uno mejor que el otro, y el mejor sin duda alguna es el que se ve desde el Mirador del Acueducto. Para llegar hasta aquí, tan solo tienes que subir unos escalones junto al acueducto que parten de la Plaza del Azoguejo (nuestro siguiente destino).
2. Plaza del Azoguejo

La parte más alta del Acueducto de Segovia se encuentra en la Plaza del Azoguejo, la plaza más concurrida de esta pequeña ciudad y donde antiguamente se celebraba su mercado principal.
Es el lugar ideal para hacer una pausa, tomar un café y picar algo si lo que necesitas es recargar las energías después del viaje temprano por la mañana desde Madrid. Asegúrate de leer hasta el final, que te vamos a explicar cómo llegar a Segovia desde la capital y cuánto dura el recorrido.
Desde la Plaza del Azoguejo parten dos recorridos gratuitos que son ideales para tu primera visita a la ciudad: el free tour Segovia imprescindible, que te llevará a ver lo más destacado de Segovia. Para un paseo nocturno, apúntate al free tour Leyendas y Misterios de Segovia, y descubre sus mayores enigmas y misterios.
3. Casa de los Picos

La Casa de los Picos es una antigua mansión del siglo XV cuyo nombre es posible entender con solo ver su fachada. La pared principal, hecha de pirámides de granito, parece una auténtica fortaleza.
Los picos de granito en forma de pirámide crean una presencia imponente, lo que hace que el edificio sea extremadamente fotogénico. El edificio es sede de la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Segovia desde 1977, y suele acoger diversas exposiciones durante todo el año.
4. El Alcázar, un infaltable que ver en Segovia en un día

El Alcázar de Segovia, construido en el siglo XII, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo. Esta fortaleza realmente parece sacada de un cuento de hadas, o al revés, ya que el mismísimo Walt Disney se inspiró en él para diseñar y dibujar el castillo de Blancanieves.
Con sus torres que se alzan hacia el cielo y sus murallas reflejándose en las aguas del río Eresma, el Alcázar evoca la esencia de un castillo de ensueño.


Así como lo ves, ha acogido importantes acontecimientos históricos y ha sido el hogar de 22 reyes y otros personajes históricos notables.
Hoy en día, el Alcázar muestra detalles asombrosos por todas partes, y las armas y la armería transmiten la sensación del ambiente siniestro de la época de la reconquista. Sube a la torre y podrás disfrutar de una vista de la ciudad y el paisaje circundante desde la perspectiva de la reina.
5. La Judería o barrio judío

Para la siguiente parte de tu mañana en Segovia, dirígete al antiguo barrio judío de la ciudad, conocido como La Judería. Esta zona estuvo habitada por judíos desde al menos el siglo XII hasta 1492, cuando los Reyes Católicos recuperaron la península Ibérica de manos de los moros.
Recorre las calles adoquinadas de La Judería y sumérgete de la historia que impregna cada rincón.


Es un barrio muy interesante, repleto de edificios históricos de la cultura judía que aún se mantienen intactos, siendo así un sitio que ver en Segovia en un día gratis que no te puedes perder.
Si tienes tiempo, te recomendamos visitar el Centro Didáctico de la Judería, donde descubrirás a detalle cómo vivía la comunidad judía en la ciudad antes y después de la reconquista.
Y si quieres recorrer el barrio junto a un guía experto, aprovecha esta visita guiada por la Judería.
6. Catedral de Segovia

La próxima parada en tu itinerario autoguiado por Segovia es la Catedral de Segovia, una de las más grandes y hermosas catedrales de España. Construida entre 1525 y 1577, es una esbelta iglesia católica romana de estilo gótico tardío con algunos rasgos renacentistas, como su cúpula.
En su interior se puede apreciar una importante colección de obras de arte, desde la sala de tapices flamencos hasta la sección dedicada al pintor Alonso Sánchez Coello.


No podrás creer la belleza de la luz que entra por las vidrieras flamencas de este lugar único para creyentes y no creyentes.
Consigue aquí tu entrada a la Catedral de Segovia o bien una visita guiada.
7. Plaza Mayor de Segovia

A escasos metros de la catedral está otra de las plazas importantes de Segovia, la Plaza Mayor. Este lugar, además de ser un imprescindible que ver en Segovia en un día, te brindará un sitio de descanso donde puedes tomar un respiro y disfrutar de una copa, unas tapas o una deliciosa cena.
Es una plaza no muy grande, pero aun así está rodeada de pintorescos edificios de colores pastel y algunos otros que merece la pena ver, como el Ayuntamiento de Segovia, el Teatro Juan Bravo y la Iglesia de San Miguel. También alberga algunas de las mejores tiendas de recuerdos de la ciudad.
Por esta plaza pasa este emocionante tour al atardecer por la Segovia desconocida. ¿Te apuntas?
8. Murallas de Segovia

Las Murallas de Segovia son un símbolo de historia y fortaleza que transporta a los tiempos pasados de la que en su día fue una ciudad fortificada. Su imponente estructura de piedra se extiende por más de 3 km, y todavía conserva 3 torres y 4 puertas de las 4 y 7 que solía tener.
Esta maravilla arquitectónica se puede admirar de varias maneras diferentes: caminando sobre el muro, dando un paseo por el parque debajo de las murallas o simplemente subiendo al Mirador de la Muralla, donde podrás tener las mejores vistas de la ciudad. Cada una tiene su propio encanto.
En el Punto de Información Turística de La Muralla de Segovia, situado junto a la Puerta de San Andrés, se ofrecen visitas guiadas y venta de entradas para las diferentes zonas de la muralla.
9. Puerta de San Andrés

La Puerta de San Andrés es, sin duda alguna, lo más destacado de las Murallas de Segovia. Es también una de las cuatro puertas que siguen en pie de las 7 que había anteriormente, ¿recuerdas?
También conocida como Puerta del Socorro, se encuentra en el lado sur de la muralla y está catalogada como Bien de Interés Cultural. Su diseño gótico mudéjar, con detalles ornamentales y dos imponentes torres de defensa, una cuadrada y otra poligonal, son un auténtico deleite visual.
Junto a las Murallas de Segovia, son de las mejores cosas que ver en Segovia en un día.
10. Disfruta del manjar típico de Segovia: cochinillo asado

No puedes despedirte de la ciudad sin disfrutar de la comida segoviana más típica, y para ello no hay nada mejor que cenar en el Restaurante José María. Situado detrás de la Catedral de Segovia, este es uno de los mejores lugares para probar sabores tradicionales con un toque innovador.
¿Por qué este lugar? Pues bien, el propietario es el presidente de la asociación para la promoción del cochinillo de Segovia, también cría sus propios cerdos y elabora los vinos para maridarlos. Este lugar es tan auténtico, además, que fue mencionado en la Guía Michelin España 2024.
El cochinillo asado es un plato tradicional español muy apreciado por su carne tierna y sabrosa. No se condimenta demasiado para que su sabor natural brille y destaca el toque ahumado de la leña.
¿Cómo ir a Segovia desde Madrid?
La distancia de Madrid a Segovia es de tan solo 90 kilómetros, y es una ruta muy accesible tanto en coche como en transporte público. Toma nota de cómo llegar según el método de transporte:
- En coche: Conduce hacia el norte por la autovía A6. Te llevará poco más de 1 hora.
- En tren: Toma el AVE en la estación de Chamartín de Madrid. Llegarás a la estación de Guiomar de Segovia en tan solo 35 minutos. Es la mejor opción.
- En bus: Los buses salen de la estación sur de autobuses de Madrid y llegan a la estación principal de autobuses de Segovia. Tarda un poco más que el tren, pero es más barato.
Datos de interés para tu visita a Segovia
Al estar situada en plena Campiña española, Segovia es un destino con inviernos duros (a veces incluso nieva) y veranos calurosos. Por ello, la mejor época para visitar Segovia es durante la primavera y el otoño. De esta manera, también evitarás las aglomeraciones.
Segovia es una ciudad relativamente pequeña, así que puedes visitarla en tan solo 1 día. Los principales puntos de interés están cerca unos de otros y podrás recorrer la ciudad fácilmente a pie. No obstante, si tienes más tiempo disponible, quédate 2 días y disfruta todo con más calma.
¿Qué no debes olvidar? Un calzado cómodo para caminar o sandalias, lentes de sol y protector solar para protegerte de la radiación, y tu celular bien cargado para tomar muchas fotografías.