El Parlamento de Budapest es el centro de poder de Hungría y uno de los íconos arquitectónicos de la ciudad; no solo por su estilo neogótico, sino también por su historia y grandeza. Se levanta a orillas del Danubio, y es dueño de una belleza inigualable. Además, ¿sabías que más de 700 mil personas lo visitan cada año?
Queremos contarte con detalle todo lo que debes saber para organizar tu visita al Parlamento de Budapest y con total seguridad, sin timos. Te preguntarás, pero ¿cómo me pueden timar?
Alerta de entradas falsas al Parlamento de Budapest
Lamentablemente, en internet proliferan webs que dicen vender entradas oficiales al Parlamento pero son falsas.
A mi misma me pasó que caí por error en una de estas webs y al presentarme, el personal me explicó que las entradas que tenía eran falsas y no me quedó otro remedio que comprarlas en taquilla (a un mayor precio).
Para que esto no te ocurra, te cuento dónde comprar las entradas oficiales al Parlamento de Budapest, cómo es la visita, qué ver y algunos consejos para que aproveches el recorrido al máximo.
Antes de llegar al Parlamento de Budapest, te recomendamos caminar por la ciudad para que conozcas su historia y muchos detalles curiosos.
Breve historia del Parlamento de Budapest
La construcción del Parlamento de Budapest demostró el poder económico de la Hungría de principios de siglo. Se construyó en 1885 y se terminó en 1896, cuando se celebraba el aniversario 1000 del país. ¡Fue la obra más grande levantada en esa época!
Y es que con sus 691 habitaciones, 268 metros de largo, 118 metros de ancho y 96 metros de altura (en la parte de la cúpula) es, en la actualidad, el tercer parlamento más grande del mundo, solo tras el de Rumanía y Argentina. Además, es el edificio más alto de Budapest.
Su arquitecto, Imre Steindl, se inspiró en el Parlamento de Londres para crear este edificio, que fue concebido para albergar las dos cámaras del poder legislativo. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en unicameral.
No deja de ser curioso que Steindl quedó ciego unos meses antes de la inauguración, en 1902, y no pudo ver su obra completamente terminada.
Las puertas del Parlamento se abrieron por primera vez en 1904 y desde entonces, no ha dejado de cautivar a sus visitantes. Es, sin duda, uno de los imprescindibles de Budapest y te recomendamos altamente que reserves tiempo para hacer el recorrido en tu viaje por la ciudad.
Cómo visitar el Parlamento de Budapest
La visita al Parlamento de Budapest consiste en un recorrido de 45 minutos con una audioguía en español. No es posible ir por libre para recorrer ninguno de sus espacios.
Es importante que tomes en cuenta que no existe otra manera de visitar el Parlamento de Budapest, por lo que no confíes en otro tipo de información que consigas en sitios no oficiales. ¡Todo lo que te dejamos aquí es de fiar!
Otra opción es reservar una visita guiada por el Parlamento, completamente en español. Tiene una duración de 1 hora y te incluye la entrada, una visita exterior guiada y el servicio de audioguía, para hacer el recorrido general autorizado.
Qué ver en el interior del Parlamento de Budapest
No queremos hacer spoiler de todo lo que podrás ver en tu visita al Parlamento de Budapest, pero sí queremos que tengas una ligera idea de lo que vas a encontrar. Verás que se compone de diversas estancias, entre las que se destacan lo que sigue:
La Gran Escalera
Son 96 escalones cubiertos con una alfombra roja. Está dentro de una sala cuyo techo está adornado con dos frescos enormes y de gran belleza.
Sin embargo, lo más relevante de este espacio son las ocho columnas de granito que alcanzan el peso de cuatro toneladas, cada una. Fue un regalo del gobierno sueco y solo existen 12 en todo el mundo. ¡Increíble!
El Salón de la Cúpula
Es el centro del parlamento y tiene una peculiaridad: desde el año 2.000 se resguarda allí la Sagrada Corona Húngara y la Insignia de la Coronación.
Ambas reliquias son custodiadas las 24 horas del día por la Guardia de la Corona. También podrás ver 16 estatuas de gobernantes y reyes húngaros.
La sala de la Cámara de los Pares
Aquí verás una alfombra azul, considerada la más grande del mundo hecha a mano. El salón también tiene varias esculturas de antiguos grupos nacionales húngaros. La antesala perfecta para lo que encontrarás justo después.
La Cámara de los Pares
Esta será una de las estancias que más te va a impresionar en tu visita al Parlamento de Budapest. Consiste en una galería de varios pisos, con una acústica increíble, decoraciones en oro y más detalles.
Aquí se reúnen 453 miembros de la cámara, entre paneles de roble eslovaco. Verás que los asientos están dispuestos en forma de herradura y como resalta un podio de roble, adornado con murales de la familia real y la nobleza.
La sala Béla Neÿ
En esta sala podrás ver una exposición general del parlamento. Pasearás entre pantallas interactivas que te muestran espacios que no están incluidos en la visita y también podrás apreciar una maqueta en escala 1:100 del edificio.
Además, guarda algunas curiosidades, como una estrella roja que alguna vez estuvo en la cúpula, entre otros detalles.
Entradas oficiales Parlamento de Budapest
Existe un único sitio oficial para comprar las entradas para tu visita al Parlamento de Budapest. ¡Haz caso de este consejo para que no te timen! Nadie se hará responsable si adquieres entradas falsas a través de otros sitios web. Te recomendamos reservar con anticipación para que puedas conseguir el día, horario e idioma de tu preferencia.
En la taquilla del Centro de Visitantes del parlamento, podrás comprar entradas para el mismo día. No podrás adquirirlas por adelantado. Toma en cuenta que son cantidades limitadas y puedes conseguir una larga fila; pero nada pierdes con intentarlo.
Precio entrada Parlamento de Budapest
- Entrada general: 30€
- Entrada general para adultos de la Unión Europea: 15€
- Los niños menores de 6 años, entran gratis
Consulta la página oficial para ver el costo de las entradas para personas con discapacidad y tarifas reducidas.
Horario de visita al Parlamento de Budapest
- Del 1 de enero al 31 de marzo: abre de lunes a domingo, de 8 hrs a 16 hrs.
- Del 1 de abril al 31 de octubre: abre de lunes a domingo, de 8 hrs a 18 hrs.
- Del 1 de noviembre al 31 de diciembre: abre de lunes a domingo, de 8 hrs a 16 hrs.
Consejos para visitar el Parlamento de Budapest
Te dejamos algunos consejos para que te asegures de tener una buena experiencia:
- Reserva con anticipación. Aunque el Parlamento de Budapest abre todos los días del año, recibe muchas visitas los fines de semana y en temporada alta.
- Respeta el código de vestimenta y comportamiento. No es nada estricto, pero se espera que sea adecuado debido a la importancia del lugar. No es posible entrar con maletas ni mochilas grandes.
- No olvides llevar tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia si adquieres entradas como comunitario de la Unión Europea.
- Llega unos 15 minutos antes de tu hora de entrada. El complejo es muy grande y puede que no sepas ubicar el lugar de inicio.
- Recuerda que la moneda de Hungría es el florín húngaro, por lo que verás todos los precios reflejados así y no en euros. A la hora de pagar, dale un vistazo a las mejores tarjetas para viajar para que no te cobren comisiones altas.
- Aprovecha de ver la ciudad de noche con este Free Tour Nocturno por Budapest y admira el Parlamento iluminado, porque apagan las luces a la medianoche. ¡Es una belleza!
- Y ya que estamos, te recomendamos un Free Tour por el Castillo de Buda para que recorras la parte más antigua de Budapest.
No nos vamos sin dejarte más datos útiles para tu viaje por Budapest:
- Descubre las mejores excursiones desde Budapest
- Ventajas y descuentos con la Budapest Card
- Los mejores hoteles en Budapest por zonas
- Relájate en las mejores termas de Budapest
- Qué ver y hacer gratis en Budapest
- Dónde comer en Budapest: 10 restaurantes recomendados
- ¿Estás de viaje por Austria o Hungría? Te contamos cómo ir de Viena a Budapest